Presencia de Cuba en Organismos y Organizaciones Internacionales
Cuba es miembro fundador de las Naciones Unidas y participa activamente en la mayoría de sus órganos y agencias especializadas como son:
- Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
- Organización Marítima Internacional (OMI)
- Centro de Comercio Internacional UNCTAD/OMC (CCI).
Sector comercial
- Organización Mundial del Comercio (OMC)
- Organización Mundial de Aduanas
- Organización Internacional de Normalización (ISO)
- Organización Internacional del Azúcar (OIA)
- Organización Internacional del Café (OIC)
- Consejo Internacional de Cereales (CIC)
- Grupo Internacional de Estudios sobre el Níquel (GIEN)
- Fondo Común para los Productos Básicos (FCPB)
Cuba es signataria de tratados multilaterales que contienen importantes disposiciones comerciales relativas a ciertas categorías de productos sensibles como son:
- Convenio sobre la Protección de la Capa de Ozono y su protocolo y enmiendas
- Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Flora y la Fauna (CITES)
- Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación
- Convención de las Naciones Unidas sobre el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
- Convenio de la Diversidad Biológica
En el ámbito de América Latina y el Caribe, Cuba participa en importantes instituciones vinculadas al sector comercial como:
- Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
- Asociación de Estados del Caribe (AEC)
- Sistema Económico Latinoamericano (SELA)
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Alternativa Bolivariana para la América, ALBA
Es parte además de importantes agrupaciones de países en desarrollo como:
- Movimiento de Países No Alineados (NOAL)
- Grupo de los 77
- Grupo de países de África, Caribe y Pacífico, ACP
- CARIFORUM
- Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Fuentes:
CEPEC. Centro para la Promoción del Comercio Exterior de Cuba. Información de cuba, Sitio Oficial.
MINREX. Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Sitio Oficial.